Desde nuestro despacho de abogados en Carabanchel, como especialistas en Derecho de Familia os explicamos a través de este artículo el divorcio cuando no hay acuerdo entre partes.
El procedimiento se inicia mediante la presentación de la demanda dirigida al juzgado de familia del lugar del último domicilio familiar.
Nuestro despacho de abogados en Carabanchel en caso de elegirnos como sus abogados, presentaríamos una demanda que iría acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como de aquellos documentos que sirvan para acreditar la situación económica de los cónyuges a efectos de la adopción de medidas de carácter económico (nóminas, certificaciones bancarias, declaraciones tributarias, títulos de propiedad o certificaciones registrales)
El divorcio contencioso presenta las siguientes características:
- -Se da cuando no existe acuerdo entre los cónyuges en la solicitud de divorcio y en el convenio regulador.
- -Lo puede iniciar cualquiera de las partes sin la necesidad del consentimiento del otro.
- -No puede solicitarse hasta que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
- -Conlleva más tiempo y mayor coste que el divorcio de mutuo acuerdo.
- -Se pueden solicitar medidas provisionales para regular las cuestiones sobre los hijos, vivienda, alimentos, régimen de visitas, etc.
- -Finaliza con una sentencia de divorcio del juez.
Pero, ¿cómo se tramita un divorcio contencioso?
Una vez presentada la demanda de divorcio, y contestada la misma por el otro cónyuge, en el plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la notificación de demanda, el Juez citará a las partes a una vista, a la que deben comparecer ambas con sus abogados y procuradores.
(Abogados en Carabanchel) El juicio o vista consistirá en una comparecencia de las partes, en la que los respectivos abogados expresarán ante el Juez los fundamentos de sus peticiones y se oirá a las partes si son citadas para ello.
Si existen hijos menores será parte también el Ministerio Fiscal, pues vela por los intereses de los menores. En dicha vista se practicarán las pruebas que se refieran a hechos de los que dependan los pronunciamientos sobre las medidas a adoptar respecto de la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria.
Documentación necesaria para el divorcio contencioso
(Abogados en Carabanchel) Generalmente, será necesario presentar la siguiente documentación que apoye la demanda:
- -Poder general para pleitos para el abogado, realizado mediante escritura pública ante notario o presentado ante un letrado de la Administración de Justicia.
- -Certificado de empadronamiento.
- -Certificado de matrimonio.
- -Partidas de nacimiento de los hijos si los hubiera.
- -Escrituras públicas y documentos de los bienes gananciales. También habrá que entregar certificados bancarios para cuentas corrientes, planes de pensión, préstamos, hipotecas, etc.
- -Contratos de trabajo y nóminas.
Resolución divorcio contencioso
Una vez celebrada la vista, el juez dictará sentencia por la que se decrete el divorcio de los cónyuges y se establezcan las medidas que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y de éstos con sus hijos
La sentencia de divorcio se inscribirá de oficio en el Registro Civil. Puede solicitarse también su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, a petición de alguna de las partes.
Abogados en Carabanchel | Abogados para divorcios en Carabanchel | Abogados Carabanchel | Abogados para reclamación en Carabanchel | Abogados 24 horas en Carabanchel | Abogado en asistencia al detenido en Carabanchel | Divorcio express en Carabanchel | Abogado matrimonialista en Carabanchel
Sin comentarios