¿Cuánto se tarda en echar a un inquilino?

Desde nuestro despacho de abogados en Carabanchel en este artículo resolveremos todas las dudas relacionadas con la duración de un proceso de desahucio de inquilinos cuando no pagan el alquiler

¿Cuánto tarda una demanda judicial por impago? ¿Cuánto tarda en ejecutarse una orden de desalojo?, son dudas que tienen todos los propietarios con una situación que les impide disponer de su inmueble.

Un proceso de desahucio comienza con la demanda. La demanda la elabora el abogado del propietario, y la presenta en el juzgado el procurador del propietario.

Una vez que se presenta la demanda, el siguiente paso lo tiene que dar el juzgado. En concreto, el juzgado tendrá que admitirla a trámite.

Y una vez que se admita a trámite se le notifica al inquilino en la vivienda arrendada. El inquilino puede oponerse (con abogado y procurador) o puede no oponerse, en cuyo caso será directamente desahuciado.

Por tanto, digamos que en el proceso participan las siguientes partes:

  • El personal del juzgado.
  • El abogado y procurador del propietario.
  • Y, en caso de que el inquilino se quiera oponer a la demanda, el abogado y el procurador del propio inquilino.

Factores que influyen en el tiempo que puede tardar un desahucio

¿Qué pasa si el inquilino se opone a la demanda?

Bien, la primera regla es que si el inquilino se opone a la demanda el proceso tardará más.

Y ello porque si se opone a la demanda habrá juicio de desahucio, y si hay juicio luego habrá sentencia (que tiene que ser firme), con lo que siempre va a tardar más un proceso de desahucio si el inquilino se opone a la demanda que si no se opone.

Además, muchos de los inquilinos que se oponen a la demanda lo hacen con abogado y procurador de oficio. Y nombrar abogado y procurador de oficio se lleva su tiempo (una media de 4 semanas).

Por tanto, si se opone a la demanda el proceso tardará más y si no se opone (que es lo ideal) tardará menos.

¿Cuál es el papel del juzgado?

El papel del juzgado es fundamental en relación a la duración del proceso. De hecho, es el factor más importante.

Un juzgado que funcione eficientemente hace que el proceso avance mucho más rápido. Y un juzgado lento, o con poco personal, hace que el proceso se eternice.

(Abogados en Carabanchel )   Dentro de las atribuciones del juzgado, uno de los trámites que más tiempo consume es la notificación de la demanda al inquilino. Ese trabajo suele hacerlo el servicio de Correos del juzgado. Pero muchas veces ese servicio está muy saturado de trabajo.

Por ese motivo, normalmente evito que ese trabajo lo tenga que hacer el juzgado, y pido en mis demandas que lo haga nuestro procurador. De esa manera la notificación de la demanda se hace mucho más rápido y ganamos 3 o 4 semanas, en muchas ocasiones.

¿Cuál es el papel del abogado?

El papel del abogado también es crítico a la hora de analizar la duración del proceso. Se da por hecho que el abogado debe responder de forma ágil y rápida a los escritos que le manda el juzgado.

(Abogados en Carabanchel )  Sin embargo, es de capital importancia que el abogado sea especialista, pues de esa forma el abogado conocerá los caminos que debe tomar en cada momento, casi sobre la marcha, sin tener que detenerse en estudiar cada escrito que deba redactar, pues a base de llevar un único tipo de proceso (en mi caso, solo llevo desahucios) la agilidad alcanzada hace que se puedan mandar al juzgado los escritos procesales sobre la marcha, con el consiguiente ahorro de tiempo.

¿Cuál es el papel del procurador?

El papel del procurador es de capital importancia. A diferencia de otros abogados que llevan desahucios en cualquier parte de España y colaboran con procuradores ubicados en una localidad, en mi caso el procurador siempre está en la localidad en la que se tramita el proceso judicial, con lo que de ese modo el procurador puede ejercer de verdadero dinamizador cuando el proceso va más lento de lo esperado.

Es decir, si el proceso va lento porque el juzgado está trabajando de manera ineficiente, el papel del procurador será estar encima del personal del juzgado para que los trámites se hagan de la forma más rápida posible.

Conclusión: ¿Cuánto se tarda en echar a un inquilino que no paga?

Como conclusión, y en base a nuestra dilatada expereincia como Abogados en Carabanchel hay multitud de factores que se pueden dar en un proceso de desahucio y que pueden hacer que se retrase más de lo esperado.

Como media, un proceso de desahucio puede tardar unos 6 meses, pero en ocasiones el proceso tarda más, si bien también es cierto que algunas veces tarda menos, como el caso en que interpuse una demanda y el desahucio tardó solo un mes y 26 días.






Abogados en Carabanchel | Abogados para divorcios en Carabanchel | Abogados Carabanchel | Abogados para reclamación en Carabanchel Abogados 24 horas en Carabanchel Abogado en asistencia al detenido en Carabanchel Divorcio express en Carabanchel Abogado matrimonialista en Carabanchel

Sin comentarios

Añadir un comentario