Pasar de página cuesta muchísimo, pero a veces no queda más remedio. Si sientes que tu relación ha llegado a su fin, quizás sea el momento de ver diferentes maneras de acogerse a un divorcio. Lo mejor, sin duda, es terminar bien, por lo que vamos a darte las claves, según nuestra experiencia como especialistas abogados de familia en Carabanchel, de cómo conseguir un divorcio de mutuo acuerdo o amistoso.
Definición legal de divorcio de mutuo acuerdo
El divorcio de mutuo acuerdo o amistoso es aquél en el que la pareja está de acuerdo en el reparto de bienes y en las bases para el acuerdo de divorcio con hijos a cargo, si los hay.
Este tipo de separación amistosa es la más difícil de conseguir y la más conveniente para todos. Es la que trae consigo menos traumas y la más fácil de gestionar a nivel legal, ya que el juez no tiene que dictar sentencia, y por lo tanto, la más económica.
Y es que, psicológicamente, es mucho más sencillo superar o integrar un divorcio amistoso que uno que esté bañado en el conflicto. Y para los hijos, si los hay, también es mucho más sencillo adaptarse al cambio si los padres se llevan y los mantienen al margen del conflicto de pareja.
Cuánto cuesta y cuánto tarda un divorcio amistoso
Si te preguntas cómo divorciarse amistosamente y si vale la pena, la respuesta desde nuestra experiencia como abogados especialistas en divorcios, es que sí.
El acuerdo de separación o divorcio amistoso es el resultado de un buen proceso de integración de esta situación nueva, que es la ruptura de la pareja.
Haber hablado bien sobre la repartición de bienes comunes y estar de acuerdo con el cambio es fundamental para poder llegar hasta aquí. Es un trabajo duro y de mucha comunicación, pero vale la pena.
El precio del divorcio amistoso es mucho más bajo, porque la gestión es sencilla y el trámite administrativo, mucho menor.
Igualmente, si te preguntas cuánto tarda en tramitarse una separación amistosa, debes saber que si todo va bien, en dos meses puede estar hecho. Todo depende, claro, del trabajo previo que haya hecho la pareja en ponerse de acuerdo punto por punto en todo, antes de iniciar el trámite.
Requisitos para un divorcio de mutuo acuerdo
El procedimiento para un divorcio de mutuo acuerdo empieza por haber tenido un mínimo de 3 meses de matrimonio (a no ser que se aleguen motivos relacionados con la seguridad), así lo alega le ley del convenio regulador sobre el mutuo acuerdo.
Si no han pasado 3 meses desde que te casaste tendrás que esperar ese tiempo.
¿Necesito un abogado para tramitar el divorcio de mutuo acuerdo?
Sólo necesita de un abogado que lo redacte y un procurador que represente a las partes.
Al no haber intereses contradictorios, con un solo profesional es suficiente, ya que la pareja va a redactar la demanda de divorcio de forma conjunta.
Divorcio de mutuo acuerdo : Trámites, documentos y procedimiento
Para tramitar un divorcio de mutuo acuerdo hay que:
- Ponerse de acuerdo en la división de bienes, pensión, custodia de los hijos…
- Reunir la documentación necesaria
- Redactar la petición de divorcio con un abogado
- Presentar los documentos ante el juez
Para todos estos pasos, ofrecemos asesoramiento y ayuda profesional. No dudes en contactarnos para ir más deprisa y no tropezar en un procedimiento tan delicado como es una separación de pareja.
Documentos para divorcio por mutuo acuerdo
Además del modelo de formulario de divorcio de mutuo acuerdo, se deberá presentar:
- Certificado de matrimonio de menos de tres meses
- (Si los hay) Certificado de nacimiento de los hijos y el plan de parentalidad regulador de su custodia
- Poder notarial o designa apud acta que dé poderes al Procurador.
(Abogados en Carabanchel). Como no hay juicio, el procedimiento consiste en presentar esta documentación ante el juez. Una vez que ambos cónyuges se hayan ratificado en el convenio regulador, habiendo emitido el Ministerio Fiscal informe favorable en caso de existir hijos menores o incapacitados, se sentenciará el divorcio, tras acudir al Juzgado para la ratificación.
Será el Juzgado quien se encargará de inscribir el divorcio en el Registro Civil correspondiente.
Así, es posible que en cuestión de muy poco tiempo (unos dos meses) el trámite de divorcio esté concluido.
Como ves, para hay mucho trabajo previo que recae en la pareja antes de firmar un divorcio de mutuo acuerdo. En vuestra capacidad, más bien, para mantener la cabeza fría y poneros de acuerdo en el máximo de puntos posibles.
Como no es un proceso fácil, y menos cuando hay hijos de por medio, te recomendamos que contactes con nuestro despacho de abogados en Carabanchel.
Abogados en Carabanchel | Abogados para divorcios en Carabanchel | Abogados Carabanchel | Abogados para reclamación en Carabanchel | Abogados 24 horas en Carabanchel | Abogado en asistencia al detenido en Carabanchel | Divorcio express en Carabanchel | Abogado matrimonialista en Carabanchel
![](/Media/abogadoscarabanchel/FOTOGRAFÍAS/DIVORCIO%20ii.jpg)
Sin comentarios